Rickenella fibula (bull.) Raithel.
Sinónimos Mycena fíbula, Omphalina fíbula
Muy pequeña. Sombrero entre 0,5 y 1 cm convexo o bastante umbilicado, ligeramente deprimido, naranjo claro o muy pálido. Laminillas arqueadas, muy decurrentes, de anaranjado pálido a blancas. Tallo filiforme, + - difuso de naranjo. esporas muy pequeñas 5X2,5 µ, cistidios muy escasos, ancho 6-7 µ. Basidi 4-esporas.Común en lugares húmedos, entre el musgo. Formas muy enterradas en el musgo son a veces casi blancas
Información extraida de la Flora agaricina dánica de Jakob E. Lange
3 comentarios:
ajjajajaj, esto es una entrada en el blog con trompetas. Gracias por participar. Ahora te hare la carta de bienvenida. Un saludo muy cordial por parte de todos.
Si lo deseas en el futuro puedes crear la etiqueta de la familia: solo haces: Micologia / nombre de la familia
Impresionante la definicion del xampi, por cierto usas el polarizador en las tomas o no? dicen que eleimina bastante los reflejos molestos. Es cierto?
Gracias por el comentario, el polarizador lo utilizo en muy pocas ocasiones, cuando estás mojadas y tienen muchos brillos. Lo que hago normalmente para las setas y plantas, me acuesto en el suelo y busco alrededor un fondo bonito, coloco trípode y cámara pegada al suelo, para las setas suelo utilizar un reflector casero, ya que las láminas suelen salir más obscuras que el sombrero. Sobre la pregunta del polarizador, pues sí suele eliminar bastante los reflejos y saturar un poco el color, también pierdes por lo menos tres diafragmas, por lo que tienes que tener bastante luz. Saludos
Publicar un comentario