![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU3wEusXShiLYGo-BneTTEM01CTuBLpU-RQ3lc2rsaTqLlTim5DiNYH3QbopI8TKOAcN4_blWZlmC8_Tb-6Qs0JhO1pv5jQHhSlD5ATLCLRm6fS7AH5c5WDwMpz3BZPxs7Un4zxWL76b5m/s320/100_7965.jpg)
Encontre esos hemipteros primero fijandome en un caracol que habia en el suelo, fue subir la cabeza y ver como en una malva seca habia unas grapas de este insecto.
Estos Hemípteros se reproducen en malvaceas y cuando éstas se agostan, acuden a diferentes especies de frutales para refugiarse y alimentarse.
El desarrollo larvario de Oxycarenus lavaterae dura aproximadamente 28 días , los adultos viven una media de 90 días y son capaces de fecundar hasta unos 300 huevos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkFk4jcSiO3k_oFAyr-wfAFfbZW6N5SQNhoSI4loOuzbqLjg3BgyyInCIEznDceCeECOYfDcYPphJtsxj_A7dk0Qq2sgORnT8DyKCYYpzZqnZnqTRDp5e-fowrnEjNUXSXuga67-Gy5uAz/s320/100_7961.jpg)
A ver esta escena pensaba que este hemiptero estaba atacado por un tipo de mosca asesina. Pero mirandolo a traves del visor, vi que era la muda misma del insecto, saliendo por atras.
Un hemiptero totalmente diferente de su estado adulto cuando esta mudando.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3SCWiZ1TvFli9DsmqOwMdol5o-9y2QErvI_scjzDWyUWsdya2EOkbhEo5j_248yI3Uhjn1bjDEkQ-1PtGfA7kRbNMReMLS-cyH19V3kxCL1TT1otH8tsLwu7MfmefRvIGONo-_Q51b4Of/s320/100_7963.jpg)
Aqui, el exosqueleto, el hemiptero mudado y el hemiptero final
1 comentario:
qué momentazooooo más bien pillado!
Publicar un comentario