Mostrando entradas con la etiqueta Taller Digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller Digital. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2010

Enfocar imagenes con el mezclador de canales.

Un método entre otros que permite enfocar a nuestras imágenes a partir de Photoshop.
La técnica se basa con capas de ajustes Mezclador de canales, del cual se obtiene una capa sobre expuesta y otra sub expuesta. De estas capas se aplica un filtro paso alto. Al final se aplica un modo de fusión.

Este método va bastante bien para toda foto que este un poco floja de definición, pero que queremos salvar. De ningún modo es el método definitivo, es solo una de las soluciones posibles.

Partiré de este documento:



Primero, lo que haremos es duplicar esta foto original 2 veces. A partir del teclado Ctrl + J



Hacer doble clic en cada una de esas nuevas capas para cambiar su nombre, y llamarlas "Sub Exponer" y "Sobre Exponer"

Sobre estas 2 nuevas capas, vamos a aplicar en cada una una capa de ajuste "Mezclador de canales". para ello en vuestra ventana de capas, podéis ver en la parte inferior, un circulo partido en 2, blanco y negro. Situar el cursor del ratón sobre la primera capa y después hacer clic en el desplegable del icono de ajustes, y allí elegir el opción del ajuste llamado Mezclador de canales. Paso seguido, presionar la tecla Alt del teclado y hacer clic sobre la linea de división situada entre la capa "Sobre Exponer" y la capa de ajuste Mezclador de canales 1

Repetir la misma operación con la capa "Sub Exponer" y su capa de ajuste hasta obtener algo parecido a esto.
Lo que buscamos con esto, es que solo actue cada capa de ajuste sobre su capa propia.



Ahora lo que haremos es definir de manera individual los valores de ajuste a cada capa.
Para la capa de Sobre Exponer, nos situamos en la capa de ajuste Mezclador de Canales, y de la venta emergente, solo tocaremos 2 cosas, primero validaremos el opción de Monocromo, y después solo aplicaremos un valor de +40% al deslizador de Constante.


Para la capa de Sub Exponer, nos situamos en la capa de ajuste Mezclador de Canales, y de la venta emergente, solo tocaremos 2 cosas, primero validaremos el opción de Monocromo, y después solo aplicaremos un valor de -30% al deslizador de Constante.



Ahora vamos a combinar las capas con las de ajuste. Para ello colocar el cursor sobre la capa de ajuste, hacer clic derecho con el ratón, y en la ventana emergente validar la opción Combinar hacia abajo. Ahora tenemos 3 capas como lo siguiente.



Colocarse sobre una de estas capas, la sub o la sobre, y aplicar el filtro de paso alto a cada una, para ello, debeis ir al menu del Photoshop, y en la carpeta de Filtro, darle un clic a Otro para que salga la ventana emergente donde esta situado Paso Alto. Hacer clic sobre paso alto.
Una ventana nueva se abre y solo pondremos un Radio, de 1.



Después de aplicar el segundo filtro de paso alto, nos encontramos en la situación siguiente:



A partir de este momento, vamos a utilizar para cada de estas capas con paso alto, los modos de fusión. Nos situamos en una de ellas, y en la ventana de las capas, en el desplegable de las fusiones le aplicamos un modo de fusion "Luz Suave" o "Superponer".

El resultado es el siguiente:



Si no estáis contentos con algunas zonas o el resultado que podría dar una capa, es posible rectificar con la opacidad de la capa, o bien de aplicar una mascara sobre ellas pintando de negro con el pincel las zonas no deseadas, jugando con la opacidad y el flujo del pincel.





El resultado final que se puede apreciar es el siguiente:

viernes, 14 de septiembre de 2007

Retoque: el modo superponer BN con photoshop

Mas de una vez, un fondo nos ha quedado casi molesto por ser entre otras cosas complicado. Retoqueando con el amigo photoshop, me he encontrado un resulatdo bastante interesante que nos podra ayudar en macro.
Alli va el tema:
Abri esta foto:

Despues he duplicado esta misma capa para despues desaturarla tal cual en BN.
El paso siguiente fue de poner esta capa en modo fusion SUPERPONER.
El fondo se ha oscurecido pero se quedo el color de primer plano utilizando la goma de borrar sobre el insecto.
Ir probando y contar si os funciona.
El resultado final es este:

jueves, 5 de julio de 2007

Retoque Photoshop: Realzar texturas flojas

A veces en nuestras fotos, falta el pequeño detalle de la textura perfecta. Aqui os propongo una pequeña aplicacion muy sencilla de utilizar y ejecutar, diferente de la tradicional mascara de enfoque, que personalmente a mi no me convence del todo.
Ese metodo es el Pase Alto en segunda capa.

Abrimos la foto:

Duplicamos esta capa y vamos a Filtros / Otros / Pase Alto.
En este caso la foto necesita un radio de 8 para realzar esas texturas de petalos pero ese radio varia segun cada foto, es ir probando y mirar como evalua su resultado. Una vez decidido el radio darle a acceptar.


El paso siguiente es darle al modo de fusion a esta nueva capa: vamos a elegir la fusion de luz suave.


So os habeis pasado con el radio anterior, os queda la posbilidad de hacer el ultimo retoque, solo tocando la opacidad de esta capa, a 80% quedan normalmente siempre bien.
Os queda solo juntar las 2 capas en una unica y yata.
El resultado final es este:

lunes, 25 de junio de 2007

Radio X


Elegir una mosca, por ejemplo, que se haya puesto encima de un mosaico blanco o cualquier soporte muy claro, tener muy buenas condiciones de luz o compensar la EV al maximo en positivo.
Pasar la foto en negativo e ir jugando con contraste, curvas, niveles. Aqui no hay metodo es ir probando y encontrar el efecto deseado.
Duplicar la capa, pasarle un filtro azul y poner opacidad al 10%
Asi es la jugado del efecto Radio X

sábado, 24 de febrero de 2007

Colores más intensos

Muchas veces nos podemos encontrar con imágenes con colores pocos vivos. Este retoque hará que esas imágenes ganen fuerza gracias a una mayor saturación del color.
El proceso a seguir es el siguiente:
1. Abrir la imagen original.


2. Duplicar capa (Ctrol+j)
3. Imagen/Ajustes/Tono-Saturación. Ajustamos la Saturación a 50-55.


4. Filtro/Ruido/Mediana. Ajustamos el Radio a 4.


5. Filtro/Desenfoque/Desenfoque Gaussiano. Ajustamos el Radio a 3.


6. Cambiar modo de fusión de la capa duplicada a Color.


7. Modificando el porcentaje de Opacidad de la capa duplicada podemos ajustar la saturación del color de la imagen final.

sábado, 17 de febrero de 2007

Cambiar el color a una flor

Es una manera entre tantas otras de hacerlo pero bastante facil y sin mucho esfuerzo.
Se puede aplicar a muchas fotos y a cualquier motivo o sujeto: flor, insecto, objeto, fondo, personaje...



- Abrimos la foto con Photoshop y duplicamos la capa.
- Ahora vamos a Selección – Gama de Colores (Color Range)
- Seleccionar el botón Add to Sample (el cuentagotas con un símbolo más (+) ) y dar un valor de 20 a 40 en el deslizador, eso permite darle un grado acertado para seleccionar en la foto los pixeles.
- Coger la muestra en el fondo de la foto, si veis que falta algo mas de selección, apretar la tecla Control y seguir tomando muestras hasta que salga en la ventanita el fondo de color blanco, cuando estáis listo darle al OK. Ya tenéis el fondo seleccionado.


- Hacemos un copy/paste (Edit / Copy y seguido de Edit / Paste).
- Esto creará una nueva capa en vuestra imagen, conteniendo solo la selección realizada.


Ahora solo queda cambiarle el color.
Para ello abrimos el cuadro de diálogo Image / Adjustments / Hue/Saturation (Color / Saturación).
Con el deslizante de color buscaremos el nuevo tono que queremos dar a nuestra flor y con el otro deslizante la saturación para darle mas o menos fuerza.


Juntamos nuestras capas y tenemos el resultado final.

viernes, 16 de febrero de 2007

Sombras e Iluminación con Photoshop

Modificar exposición foto con SOMBRAS / ILUMINACIÓN o Corrección con la herramienta Shadow / Highlight
Una herramienta sencilla que muchas veces permite de rellenar de luz sombras duras o al contrario bajar las zonas sobre expuestas. Y eso es frecuente en Macro.

Por este tutorial, he elegido la foto de Muftillo:


Despues de abrir la foto con el Photoshop nos vamos directamente a la herramienta.
Vamos al menu Imagen > Ajustes > Sombra/iluminación

Una pequeña explicación de la herramienta:
Existen 2 modulos de trabajo
A: el modulo simplificado que permite reglar los tonos claros y los oscuros. Pero se pierde definición y precisión


B: el modulo complejo pero mas preciso, disponible si seleccionamos Show More Options. En este modulo podemos rectificar el factor (amount), la gama (tonal width) asi que el radio (radius) en los tonos claros y oscuros. Se puede hacer también una corrección cromática y ajustar el contraste de los tonos medios. Ir probando.


Y ahora empezamos el retoque:
Duplicamos la capa, por eso hacemos Duplicar capa.
Elegimos el modulo B, que permite de afinar el trabajo, cuesto un poco al inicio pero despues de 2 a 3 fotos, ya se pilla tranquilamente el truco.
Como la foto tiene sombra dura y luz dura, es un buen ejemplo para practicar, tendremos de tocar las 2 cuerdas.
Para ajustar la cantidad de corrección de luz, mueve el regulador Cantidad o introduzca un valor en el cuadro de texto de porcentaje correspondiente a Sombras o Luces. Cuanto más alto sea el valor mayor será la iluminación de las sombras o el oscurecimiento de las luces. Puedes realizar ajustes en las sombras y las iluminaciones de una imagen.

Para un control más preciso, selecciona Mostrar más opciones para realizar ajustes adicionales de sombras o iluminaciones:
Anchura tonal: Controla la gama de tonos de las sombras o iluminaciones modificadas.. Los valores más bajos limitan los ajustes a las regiones más oscuras en la corrección de sombras y sólo a las regiones más claras en la corrección de iluminaciones. Los valores más altos incluyen más regiones tonales que se están ajustando.
Radio: Controla el tamaño de entorno local de cada píxel que se utilice para determinar si éste pertenece a las sombras o a las iluminaciones.. Si el valor del radio es demasiado alto, los ajustes iluminarán (u oscurecerán) toda la imagen en lugar de iluminar sólo el sujeto.
Corrección de color;Permite el ajuste preciso de los colores en las partes de la imagen que han cambiado. En general, si especificas valores altos obtendrás colores más saturados, y si especificas valores bajos, obtendrás colores menos saturados.
Brillo: Ajusta el brillo en una imagen en escala de grises. Este ajuste sólo está disponible para imágenes en escala de grises.
Contraste de semitono: Ajusta el contraste de los medios tonos. Un aumento en el ajuste Contraste de semitono produce un contraste mayor en los medios tonos al oscurecer las sombras y aclarar las iluminaciones.
Recorte negro y Recorte blanco: Especifica la cantidad de sombras e iluminaciones que se va a recortar hasta los nuevos colores extremos de sombra (nivel 0) e iluminación (nivel 255) de la imagen. Cuanto más altos sean los valores, mayor será el contraste de la imagen.

Despues de jugar con los elementos el resultado es el siguiente:


Como podeis ver la herramienta no has dado más luz en la sombra y una suavidad en la sobre exposicion pero eso nos lleva a un problema, la creacion de ruido digital. Pues nada, solo nos queda pasar el anti ruido. Por eso hacemos otra vez un duplicado de esta capa rectificada, y en ella le pasamos el antiruido. Una vez hecho con la gomma de borrar y suavidad, la pasamos en las partes enfocadas, porque el anti ruido nos ha quitado algo de textura.
Mas o menos debeis tener una cosa asi:


Ahora solo os queda juntar las capas entre si, aplastando las imagenes y salvarlo.
El resultado final es lo siguiente:



Un saludo

lunes, 12 de febrero de 2007

Firma Copyright

Existen varios medios para indicar que una foto esta bajo condiciones de utilización: marcas de agua, firma copyright, limitaciones de tamaño... Veremos en este tutorial como poner una firma copyright en una foto.

Paso1: Abrimos un nuevo documento de 10x1 a 300px de resolución y le damos al OK


Paso2: Seleccionamos la herramienta Texto.


En la barra abierta seleccionaremos el tipo de póliza, el tamaño 14, Centrado y el color Negro


Paso3: Creamos nuestra firma, por eso hacer clic con la herramienta en el nuevo documento. Para hacer el símbolo copyright debéis mantener pulsado la tecla ALT y introducir el código 0169 (Código interno de Windows)


Una vez hecho salir de la herramienta texto, hacer en la herramienta Mano (HAND TOOL)

Paso4: Seleccionar EDIT / DEFINE BRUSH PRESET y le nombramos Pincel Firma Copyright 1


Paso5: Abrimos la imagen la cual queremos firmar y le creamos una nueva capa con (Crtl + J), o manualmente con LAYER / DUPLICATE LAYER. Tenemos una nueva capa creada que seleccionamos en la paleta de Layers ( Abajo Derecha)
En la barra de herramienta seleccionamos el Pincel.
En la barra de estado del pincel en el deslizador de pinceles buscamos nuestro pincel firma. Una vez seleccionado le ponemos un Diámetro maestro de 400.
Pasamos a la opacidad (Opacity) y le ponemos un 60%.


Paso6: Ahora con el pincel encima de la foto nos paseamos con el hasta encontrar el sitio adecuado.


OPCION: Si quereis pasar a una firma en blanco tan solo hace falta poner el cuadro primario de colores en Blanco y no en Negro.


Una vez firmada, volver a la paleta de capas (Layers), seleccionar las 2 capas con el ojo en cada cuadro, ponerse encima de background y el candado, hacer clic derecho y darle a Flatten Image.
Ahora si tenéis una única capa y vuestra foto firmada con copyright.

sábado, 3 de febrero de 2007

Taller Digital: Saturación color

Muchas veces nos podemos encontrar con imágenes con colores pocos vivos. Este retoque hará que esas imágenes ganen fuerza gracias a una mayor saturación del color.
El proceso a seguir es el siguiente:
1. Abrir la imagen original.

2. Duplicar capa (Ctrol+j)
3. Imagen/Ajustes/Tono-Saturación. Ajustamos la Saturación.
4. Cambiar modo de fusión de la capa duplicada a Color.
5. Modificando el porcentaje de Opacidad de la capa duplicada podemos ajustar la saturación del color de la imagen final.
Resultado Final:


PD: la foto de sixto no merecia ese retoque por ser impecable, pero fue la primera de la lista de las fotos.

viernes, 2 de febrero de 2007

Taller Digital: Rectificar fondos

Es muy habitual en macro encontrarse con una profundidad de campo reducida que deje desenfocado el fondo, y de esta manera, se centra la atención sobre el sujeto fotografiado pero a veces esos fondos no quedan uniforme del todo, aparece lo que se llama ruido digital.
¿Qué es el ruido? Son esos pequeños puntitos casi imperceptibles, que aparecen en la fotografía
¿Porqué añadimos ruído? Porque toda fotografía digital tiene ruído, y al desenfocar, el ruído se borra. Como nuestra imagen tiene una parte enfocada, y el fondo desenfocado, quedaría una parte con ruído y otra no. El resultado no sería natural.


Con photoshop se puede crear o rectificar un efecto de "fondo desenfocado" con la siguiente técnica:

1.- Abrir la foto y pulsar Control J para duplicar la imagen original.

2.- Ir a la paleta canales y pulsar la letra Q en el teclado para entrar en el modo de "máscara rápida".

Coge la herramienta pincel y confígurala de la siguiente manera: Dureza=0, Modo=Normal, Opacidad=100%, Flujo=100%.
El tamaño del pincel debe ser grande, porque no se necesita una gran precisión.

3.- Pinta en la fotografía lo que quieres conservar enfocado.
Lo que pintes, aparecerá de color rojo. Si te equivocas, puedes cambiar el pincel a color blanco pulsando x y pintando en blanco sobre la zona equivocada.


4.- Cuando tengas pintado todo lo que quieres tener enfocado, pincha sobre el canal RGB para seleccionarlo, y en el menú principal, elige Filtro / Desenfocar / Desenfoque de lente.
En el Origen de Mapa de Profundidad, debes poner "Máscara rápida".
Configura el radio con la cantidad de desenfoque que prefieras. En este ejemplo, hemos usado un radio de 30.
Configura también la cantidad de ruido a 2, Distribución Gaussiano y Monocromática.


5.- Al pulsar OK se aplicará el filtro y obtendra el fondo desenfocado.
Si quedan imperfecciones puedes utilizar la gomma de borrar con poca dureza y flujo para aplicarle a los perfiles.

6.- Quitar la mascara.


7.- Aplastar las 2 capas y tenemos el resultado final