Mostrando entradas con la etiqueta Flora / Lamiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flora / Lamiales. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de febrero de 2009

Globularia alypum


Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Plantaginaceae
Género: Globularia
Especie: G. alypum
Encontrada en el maciso montañoso de Prades, zona de Alcover (Tarragona)

Es nativo de la cuenca del Mediterráneo en Grecia, Francia, España y norte de África donde coloniza los terrenos secos y áridos.
Es un subarbusto ramificado que alcanza los 30-60 cm de altura con los tallos erectos. Las hojas son pequeñas de 1-1.5 cm de longitrud por 0.2-0.5 cm de ancho, perennes, ovales, ciriáceas y lanceoladas. Las flores pequeñas de color azul pálido se agrupan en capítulos globosos solitarios. El fruto es un pequeño aquenio rodeado por el cáliz persistente.

Nombre común en catalán : Botja. Corona de frare. Cossiada. Fuixarda. Pixina. Ullastró.
Nombre común en castellano : Cebollada. Corona de rey. Coronilla de fraile. Siemprejunta.
Distribución por provincias : Alicante. Barcelona. Castellón. Gerona. Islas Baleares. Lérida. Tarragona. Valencia.

Época de floración : Febrero. Marzo. Abril.
Mayo.

Características : La corona de rey es una mata muy ramificada que se reconoce por sus flores reunidas en capítulos de color azul, florece en otoño e invierno, y la encontramos entre las matas de los pinares, a veces en matorrales muy abiertos en áreas secas y calientes. Cuando está en flor no se puede confundir con ninguna otra planta.

martes, 19 de junio de 2007

Teucrium carthaginense



Orden:Lamiales
Família:Lamiaceae
Género:Teucrium

Porte: Planta cespitosa, cepa leñosa, muy ramificada. Tallos ascendentes de hasta 20 cm de largo, con indumento esparcido, pelos ramificados.
Hojas: Hojas opuestas, 5-10x2-3´5 mm, linear-lanceolado, lobulado-crenadas en el tercio superior.
Flores: Inflorescencia en racimo compacto que forma una cabezuela suboblonga, con flores blancas.
Frutos: Semillas 1´9-2,2 mm, pardo oscuras, ornamentadas.
Hábitat: Matorrales costeros.
Estatus de Protección: - Catalogo Regional de la Flora Silvestre Protegida (1): Vulnerable
Distribución en Cartagena: La poblacion de Cartagena representa más de la mitad de la existente en la Region de Murcia. Aparece solamente en los montes litorales entre Cartagena y Cabo de Palos, es común localmente en zonas como el Santi-Spiritu o Portman.Otras observaciones: Endemismo de la familia de las labiadas.
fuente:http://www.ayto-cartagena.org/usuarios/CMA/FichaFlora.asp?ID=91
Rambla de Valdelentisco.Cartagena.06/2007

domingo, 25 de marzo de 2007

Sideritis angustifolia



Clase:Magnoliopsida
Subclase:Asteridae
Order:Lamiales
Familia:Lamiaceae
Genus:Sideritis L.


Nombre común o vulgar: Rabo de gato, Hierba terral, Zahareña, Rabogato
Nombre científico o latino: Sideritis angustifolia
Familia: Lamiaceae (Labiateae).
El rabo de gato es una mata bastante pequeña que alcanza como mucho los 30 cm de altura.Su principal cualidad es que se trata de una excelente vulneraria, muy utilizada para curar todo tipo de heridas y llagas.También ha sido utilizada como antiinflamatorio.En algunas zonas de la Península Ibérica se la consideraba como buen remedio en problemas de estómago, ya que es buena digestiva y capaz de neutralizar los ácidos gástricos.También se la consideró espasmolítica.Actualmente sigue siendo muy empleada y es fácil encontrarla en herbolarios.
Usos tradicionales: gastritis, úlcera gastroduodenal, espasmos gastrointestinales, dispepsias hiposecretoras, meteorismo.
Al exterior: inflamaciones de las mucosas, heridas, contusiones, quemaduras, eczemas, dermatomicosis, inflamaciones osteoarticulares.

La Azohia.Cartagena 02/2007

lunes, 15 de enero de 2007

Rosmarinus officinalis


Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Género: Rosmarinus
Especie: R. officinalis
Nombre binomial
Rosmarinus officinalis

El romero (Rosmarinus officinalis) es un arbusto de la familia de las labiadas, nativo de la cuenca del mar Mediterráneo. Linneo registró crece en España tan abundante, que los navegantes antes de ver tierra, perciben su olor.

El romero es un arbusto perenne de entre medio metro y un metro y medio de altura, de ramificación profusa, con pequeñas hojas alargadas con un ancho máximo de unos 3mm. y hasta 40 mm de largo (oblongo-aovadas), verdes lustrosas por el haz y blancas por el envés por estar cubiertas de abundantes pelillos.

Sus hojas tienen forma acicular, con el haz verdiazul y el envés plateado. Lo más significativo y característico del romero es que posee en sus hojas unas glándulas que contienen aceites esenciales que le confieren un fragante y fuerte olor, sobre todo cuando se machacan dichas hojas.

Las flores son pequeñas y de color azul celeste, y la floración se realiza desde primavera hasta verano.

jueves, 11 de enero de 2007

Plantago lanceolata



Clasificación científica
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Fanerógama Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Plantaginaceae
Género: Plantago
Especie: P. lanceolata

Spanish:
Plantago lanceolata
Identificación: planta perenne, de 10-40 (60) cm, escaposa. Hojas en roseta basal, lanceoladas, más de 5 veces más largas que anchas, con pilosidad variable, atenuadas en peciolo. Flores en espigas cortas (menores de 3 cm) sobre un escapo canaliculado, con 5 surcos bien marcados.
Forma biológica: hemicriptófito.
Fenología: invierno-primavera (verano); germinación: primavera; floración: IV-IX.
Ecología: pastizales, herbazales nitrófilos, sobre suelos con cierta humedad.
Cultivos: sobre todo en cultivos de regadío (alfalfa, frutales).
Distribución: plurirregional; Península Ibérica: todo el territorio salvo el SE semiárido; Navarra: casi todo el territorio.
Nombres vulgares: llantén menor, ezpata-plantaina
Especies próximas: Plantago major tiene las hojas ovales, con una longitud menor que 3 veces su anchura.

English:
Ribwort Plantain (Plantago lanceolata) is a plant of genus Plantago. It is a common weed of cultivated land.
Rosette forming per herb, leafless, silky, hairy flower stems (10-40cm) leaves all at the base. Lanceolate spreading or erect, scarcely-toothed with 3-5 strong parallel veins narrowed to short stalk. Grouping leaf stalk deeply furrowed, oblong grouping of many small flowers each with a pointed bract. Flowers 4 mm (calyx green, corolla brownish), 4 bent back lobes with brown midribs, long white stamens. Found in British Isles, scarce on acidic soils.
This is a very dark green, slender perennial, growing much taller than Plantago major. Its leaf-blades rarely reach an inch in breadth, are three to five ribbed, gradually narrowed into the petioles, which are often more than a foot long. The flowerstalks are often more than 2 feet long, terminating in cylindrical blunt, dense spikes, 1/2 to 3 or 4 inches long and 1/3 to 1/2 inch thick. It has the same chemical constituents as P. major.
When this Plantain grows amongst the tall grasses of the meadow its leaves are longer, more erect and less harsh, than when we find it by the roadside, or on dry soil. The leaves are often slightly hairy and have at times a silvery appearance from this cause, especially in the roadside specimens. The flower-stalks are longer than the leaves, furrowed and angular and thrown boldly up. The flowerhead varies a good deal in size and form, sometimes being much smaller and more globular than others. The sepals are brown and paper-like in texture and give the head its peculiar rusty look. The corolla is very small and inconspicuous, tubed and having four spreading lobes. The stamens, four in number, are the most noticeable feature, their slender white filaments and pale yellow anthers forming a conspicuous ring around the flower-head.

French:
Le plantain Lancéolé (Plantago lanceolata L.) ou Herbe à cinq coutures est une plante herbacée vivace de la famille des Plantaginacées.
C'est une plante assez variable, de taille moyenne (15-50cm). Les feuilles sont lancéolées et disposées en rosette basale. Les fleurs sont disposées en épi au sommet d'une longue hampe.
Caractéristiques
* Organes reproducteurs
o Couleur dominante des fleurs : blanc
o Période de floraison : mai-novembre
o Inflorescence : épi simple
o Sexualité : hermaphrodite
o Ordre de maturation : protogyne
o Pollinisation : entomogame, anémogame
* Graine
o Fruit : akène
o Dissémination : barochore
* Habitat et répartition
o Habitat type : pelouses vivaces des lithosols compacts (dalles) et mobiles (sables), médioeuropéennes à méditerranéennes
o Aire de répartition : eurasiatique
Legende Bretonne: En Haute-Bretagne, un tailleur avait vendu son âme au diable. En contrepartie, le Malin devait le combler de richesses et biens de toutes sortes. Mais, au bout de dix ans, il viendrait prendre possession de son bien. Toutefois, il était stipulé dans le contrat que si le tailleur pouvait lui présenter une couture si fine que ses yeux de diable ne pouvaient la distinguer, il serait quitte et conserverait son âme. Au jour de l'échéance, le tailleur qui avait peur de perdre son âme et d'être damné, eut recours aux fées, alors nombreuses dans le pays. L'une d'elles alla cueillir quelques herbes, les cousit ensemble avec des points si fins et si menus que Satan ne parvint pas à les découvrir sous les nervures de la feuille qu'on lui présenta. C'est depuis ce temps-là qu'en Bretagne et ailleurs, on appelle le plantain : l'herbe aux cinq coutures.