Mostrando entradas con la etiqueta Material. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Material. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2009

Sigma EM 140 DG



Entre las limitadas opciones de flashes anulares, el Sigma EM 140DG se presenta con una solucion sin una necesaria gran inversión.
Es sin duda más aparatoso que el Metz 15 MS-1 Digita.
El flash de Metz tiene un número de guía equivalente a 15, un peso de 190 gramos, un funcionamiento inalámbrico desde el cuerpo, lo que hace que las ventajas en peso y montaje son evidentes.

El Sigma EM 140 DG tiene un número de guía 14, un peso de 490 gramos, un funcionamiento tradicional con un cabezal sobre la cámara y un cable que comunica con la zona de iluminación compuesta por dos pequeños reflectores situados a lado y lado del objetivo. A resaltar tambien el menor tiempo de recarga y la función de alta velocidad de este flash.
Guias: 14 m
Numero de Flashes: 2
Max Diametro: 77mm
Angulo de cobertura: 80° (vertical/horizontal)
Variacion de potencia: 1, 1/2, 1/4, 1/8, 1/16, 1/32 & 1/64
TTL, i-TTL, D-TTL
Tiempo de recarga: 6 segundos si las 4 pilas AA son alcalines,4 segundos si las 4 pilas AA son NiMH
Dimensiones:
Controlador: 73 x 136 x 82.5mm
Anillo: 127 x 129 x 30.5mm
Peso: 430 g sin contar las 4 pilas (490g con pilas)

viernes, 9 de enero de 2009

Lente de aproximación Raynox DCR 250


Marca: Raynox.
Modelo: DCR-250.
Tamaño/Peso: 53 x 18mm /60g.
Tamaño de rosca trasera: 43mm.
Tamaño de rosca frontal: 49mm.



Un kit en el cual viene un adaptador de lentes sobre el que se monta la lente Raynox y que permite montarla en diametros desde 52mm a 67mm, lo que hace que esta compatible con mas de 90 camaras.
El manejo del adaptador es muy facil tanto en ponerlo como quitarlo, sin necesidad de enroscar, solo se trata de apretar los muelles en los laterales del adaptador hasta que se ajusten al interior del objetivo, filtro o tubo.



Un magnifico poder de ampliación de esta lente (tiene una fuerza de dipotría de 8), con ninguna aberracion cromatica y poca o ver ninguna dispersión. Pero el mas es sin duda su agudeza, una nitidez perfecta.
Permite tranquilamente enfocar y encuadrar a una distancia bastante acceptable de 10 a 20cm.

Se recomienda el enfoque en manual para que el AF no se vuelva loco, y hacer unos desplazamientos de la cámara hacia adelante y atrás para lograr a encontrar un enfoque óptimo.
El uso del flash incorporado se hace muy necesario, el uso de trípode para las fotos sin flash se hace estrictamente necesario.

Tutorial de Manejo de la lente Raynox DCR 250

Por lo cual una relacion calidad precio impresionante que convierta esta lente de aproximación en una de las maneras más sencillas y baratas para introducirse en el mundo macro.

Existe tambien la Raynox DCR 150, con un poder de ampliación inferior pero de la misma calidad. Tambien se puede encontrar el Kit de las 2 lentes.

domingo, 28 de diciembre de 2008

Cosina 100mm F3.5 macro



Se hace llamar a menudo el objetivo del macrofotero pobre, porque se puede encontrar por menos de 100€, pero tambien por su construccion simple que le da un parecido de pieza de plástico y vidrio. Este objetivo se está vendiendo bajo varios nombres: Vivitar , Phoenix, Promaster, Soligor y Voightlander.

Si su aspecto deja pensar que este objetivo esta mal construido, sera cierto pero sólo en parte. Si la parte exterior de la lente está hecha de plástico que muy pocas veces se ha visto en otros objetivos de otras marcas, sin embargo, la lente de barril situada en su interior es fuerte y de muy buena calidad.

Al momento de enfocar, el óptico se mueve hacia adelante y hacia atrás. Dispone de un modo manual ou automatico. Para ir de infinito a una magnificación de 1:2, el conjunto optico recoge 5cm. La calidad optica se mantiene gracias a su barril telescopico.
Uno de sus puntos debiles es el ruido que tiene debido a una fricción mecanica del conjunto optico. Por lo cual, es aconsejable de no poner este objetivo en modo AF.
En modo macro este objetivo se extiende al doble de su longitud pero cerrado es casi del mismo tamaño de cualquier 18-70 (68-71mm). Uno de sus otros puntos fuertes es sin duda su peso, es el objetivo más ligero (207g).
Este objetivo solo magnifica hasta 1:2, pero el fabricante incluye una lente macro de rosca adicional y permite de enfocar a 1:1 su calidad óptica no cambia visto que ha sido diseñado específicamente para este objetivo.

Enfoque manual: el anillo de enfoque es muy maneable.
Distancia minima de enfoque: 0.43m
Calidad de imagen:
1 Color y Contraste: muy bueno color y contraste de este objetivo cuando esta en el rango de F5,6 a F11.
2 Nitidez: En su centro esta excelente de F5,6 a F11, en sus bordes de F5.6 a F8 es perfecto, los angulos perfectos de F8 a F11.
3 Aberraciones: no existe distorsión pero si que tiene un problema con los objetos luminosos, en los bordes pueden aparecer halos azules que desparecen si se utiliza un polarizador. A partir de F16 se notan aberraciones chromaticas.
4 Distorsión: Ninguna.
5 Viñeteo: de 3,5 a 5,6 existe un ligero viñeteo, pero a partir de F8 es casi inexistente.

En resumen, este objetivo coge ritmo de F8 a F11 , y a muy buen precio-calidad

Os dejo el analisis de Photozone

Y un grupo de Flickr que reagrupa todos los utilizadores de este objetivo.

Por mi parte tengo un set personal de fotos hechas con este objetivo y una Nikon D50


Sin lente macro de magnificación 1:1
Exposure: 0.003 sec (1/400)
Aperture: f/14
Focal Length: 100 mm
ISO Speed: 200



Con lente macro de magnificación 1:1
Exposure: 0.002 sec (1/640)
Aperture: f/3.5
Focal Length: 100 mm
ISO Speed: 200

miércoles, 30 de mayo de 2007

Tumbyhide


Esto es otro tipo de hide, para hacer fotografias.La ventaja al hide, es poder hacerf las fotos desde un angulo mas horizontal con el ave, y poderte hacercar mas.Quizas sea un poco mas incomo que el hide, habitual y tambien mas lento de montar pero para mi gusto las fotos son mucho mejores.
saludos.