Mostrando entradas con la etiqueta Fauna / Anura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fauna / Anura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Hyla meridionalis



Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia: Hylidae
Género: Hyla
Especie: H. meridionalis
La ranita meridional (Hyla meridionalis) es una pequeña rana de unos 5 cm de longitud, siendo uno de los anfibios más pequeños de Europa. Pertenece al género Hyla, dentro de la familia Hylidae.
Su cuerpo presenta un aspecto gomoso pues tiene la piel muy lisa y brillante en color verde claro, pudiendo presentar tonos amarillentos o pardos. Se observa una raya negra que va desde los orificios nasales, pasando por los ojos, hasta las axilas de las patas delanteras. Por debajo es de tono blancuzco. Posee unas largas patas con ventosas en la punta de los dedos que le dan la capacidad de trepar con facilidad por la vegetación, o ramas de los arbustos que encuentra en su hábitat, por lo que es una rana arborícola. Sus ojos son saltones y de pupila horizontal. Tiene un cierto parecido con su pariente más cercano, la Ranita de San Antonio.

Distribución
Sur de Francia, sur de Portugal y España (desde Cataluña hasta Andalucía), también en Menorca y Madeira. Además, esta ranita puede ser encontrada en el Parque Nacional de Garajonay que se encuentra en la isla de La Gomera.

Hábitat
Podemos encontrar a la ranita meridional en embalses, lagos y charcas, camufladas eficientemente entre la vegetación donde viven encaramadas, y estando las horas del día prácticamente quietas entre el verde de las hojas donde pasan desapercibidas gracias a su coloración críptica. Suele ser con la puesta del sol cuando estos anfibios bajan de sus escondites para entretenerse en las noches alimentándose de insectos y arañas.


martes, 16 de octubre de 2007

Ranita de San Antonio

Es un anfibio del Orden de los Anuros, grupo así denominado por la carencia de la cola característica del resto de anfibios. Son anfibios de pequeño tamaño, de no más de 5 cm. que presenta un cuerpo ovalado, algo rechoncho, cabeza ancha y ojos prominentes de iris dorado. Fácilmente reconocibles por el intenso color verde brillante, aunque a veces se puede encontrar parda y con manchas. Posee una mancha marrón a cada lado. Sus extremidades esbeltas y los dedos provistos de ventosas, adaptadas a sus hábitos trepadores, son los caracteres que las separan de las ranas típicas, de fuertes ancas traseras adaptadas al salto.

iso:100
V:1/80
F:3,2

domingo, 22 de abril de 2007

Hyla arborea / rana arborea / European green tree frog



Reino: Animalia
Phylum: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia : Hylidae

La rana europea del árbol es una rana pequeña que puede medir un máximo 4.5 centímertros. Históricamente, las ranas del árbol fueron utilizadas como barómetros porque responden a la lluvia que se acerca croando durante la estación de crianza, aunque cuando emigran a sus charcas de acoplamiento, croan también. Dependiendo de la subespecie,temperatura, humedad, y el “humor” de la rana, el color de la piel va desde verde brillante hasta gris verde oliva, marrón y amarillo. La cabeza es redondeada, el labio cae grueso, la pupila tiene la forma de una elipse horizontal y el tímpano es claramente reconocible. Los machos se distinguen de las hembras por sus grandes sacos vocales marrón-amarillentos en la región de la garganta. El amplexus es axilar.
Los machos y las hembras adultos alcanzan tamaños hasta 30-40 milímetros, rara vez más de 45 . El suave y brillante dorso generalmente verde-hoja y el vientre blanco-amarillento son separados por una raya oscura en su flanco que alcanza desde las ventanas de la nariz, sobre el
ojo y el tímpano a la ingle, poniendo en contraste el verde, y formando un punto oscuro cerca de las caderas.
(Trad. Wikipedia)


Los dedos terminados en disco nos indican su
origen arbóreo.




English

The European tree frog is a small frog that can grow to 4,5 cm in size at most. Historically, tree frogs were used as barometers because they respond to approaching rain by croaking. In the breeding season, even when migrating to their mating pools, they croak as well. Depending on subspecies, temperature, humidity, and the frog's 'mood', skin color ranges from bright to olive green, grey, brown and yellow. The head is rounded, the lip drops strongly, the pupil has the shape of a horizontal ellipse and the eardrum is clearly recognizable.
Males can be distinguished from females by their browny-yellowy, large (folded) vocal sacs in the throat region. The amplexus is axillary (in the armpits). Both adult males and females reach sizes up to 30-40 mm, rarily longer than 45 mm. The smooth, shining, usually leaf-green back and the white-yellowish to grey belly are separated by a dark stripe on its flank reaching from the nostrils, over the eye and the eardrum, to the groin, contrasting the green, and forming a dark spot near the hips. The hind legs are much larger and stronger than the fore legs, which enables to jump rapidly.
(From wikipedia)