
Los miembros de esta familia destacan por sus vistosos patrones cromáticos, que en muchos casos son una considerable ayuda para su determinación a nivel específico. Los representantes más brillantemente coloreados ocupan a menudo flores (Morse & Fritz, 1982), donde acechan a los insectos polinizadores; algunos pueden cambiar su color adoptando el fondo donde estén situados, como por ejemplo en Misumena vatia (Kerville, 1907; Rebaud, 1919; Thomas, 1931, entre otros).
La gama de colores puede variar desde el blanco o amarillo de las hembras de Misumena o Thomisus, al verde esmeralda de Misumenops, Diaea o Heriaeus, o al ébano brillante del prosoma de Synema que posee además un gran "folium" negro sobre fondo claro (blanco, amarillo o rojo) en el opistosoma. Sin olvidar todas las variables coloraciones crípticas que pueden presentar; por ejemplo en Thomisus onustus incluye entre otros el rosa fuerte.
El resto de Thomisidae están moteados de pardo como por ejemplo los géneros Ozyptila y Xysticus, que viven entre vegetación o mantillo de prados y bosques, camuflándose muy bien en el sustrato.
Una muy buena pagina de informacion sobre ellas
1 comentario:
De las buenas. Super macro Mufti
Publicar un comentario