Una temperatura moderada (hasta más o menos 30º C) y una humedad superior al 60% favorece la formación de pigmentos verdes.

Sin embargo una temperatura alta por encima de 40º y una humedad inferior al 60%, tiene la opción de potenciar los pigmentos marrones.

* Jovancic, Lazar (1960): Genese des pigments tegumentaires et leur role physiologique chez la Mante religieuse et chez d'autres especes animales (Thése de doctorat, complétée par des recherches ultérieures)
3 comentarios:
Interesante documento. Yo estaba tras la pista de este peculiar comportamiento y pensaba que influía el entorno, pués en la zona que yo frecuento, no me he fijado en las temperaturas, pero sí en la vegetación que estaba muy seca y con tonos marrones y ocres. Allí sólo he encontrado especímenes marrones y ocres.
Valiosa informacion.
Un muy buen trabajo. Enhorabuena.
Publicar un comentario